Modernidad y salud debería ser dos términos complementarios,pues lo ideal seria que gracias a los avances científicos y tecnologicos, pudiésemos vivir y mejor. Si bien con mayor frecuencia la posibilidad de ejercicitar nuestro cuerpo y así disfrutar de las ventajas que otorga la practica deportiva. En conclusión, con tanta tecnología que nos rodea, hemos acabado por estimular minimamente nuestro cuerpo, aumentando así el riesgo de lesiones, fatiga, estres, grasa localizada, etc...
publicaciones como tex sports magazine hacen énfasis en las actividades deportivas y sus beneficios. Gracias a los medios de comunicacion y a al propia educacion de la gente en materia física, millones de personas han empezado a asistir a gimnasio y clubes, o por salud o vanidad.
Pero independientemente de la real motivacion de cada uno para practicar un deporte, una fase a la que debe darsele su debida importancia es el CALENTAMIENTO, tema que abordamos en las siguientes lineas.
El objetivo de calentar
El principal objetivo del calentamiento es elevar la temperatura corporal preparar así el organismo, tanto física como psicológicamente, para la practica de diferente actividades físicas que pueden realizarse en gimnasios, en clubes, en parques o en la misma casa. Cuando alcanzamos una temperatura corporal mas elevada estamos ayudando a nuestro organismo a prevenir lesiones y a alcanzar las transformaciones fisiológicas necesarias para desarrollar, de forma segura,, un entrenamiento solo por salud y placer o enfocado en la competición.
Beneficios derivados
del calentamiento
- Aumento de la tasa metabolica.
- Aumento del flujo sanguineo local.
- Mejoria de la difusion del oxigeno disponible en los musculos.
- Aumento de la velocidad de transmision del impulso nervioso.
- Disminucion del tiempo de relajamiento muscular despues de la contraccion.
- Aumento de la velocidad y de la fuerza de contraccion muscular.
- Mejoria en la coordinacion.
- Aumento de la capacidad de las articulaciones para soportar cargar.
Investigadores y entrenadores estan de acuerdo en que el calentamiento se divide en: pasivo, general y especifico.
- Calentamiento pasivo. Tiene como objetivo el aumento de la temperatura corporal, y se realiza con el auxilio de medios externos tales como:masaje, diatermia de ondas cortas, bolsas de agua caliente, baños de vapor y duchas calientes.
- Calentamiento General. Enfocado en el aumento de la temperatura corporal, con el proposito de prepar la musculatura, el sistema neuromuscular y el sistema cardiorrespiratorio para el desempeño de actividades fisicas. La musculatura, los ligamentos y los tendones incrementan su elasticidad; de esta manera disminuyen los riesgos de lesiones y desgarros. En las articulaciones ocurren importantes modificaciones; aumenta la producion de liquido sinovial (liquido que se encuentran dentro de las articulaciones), tornandolas mas resistentes a la presion y la fuerza.
Ocurre tambien una activacion del sistema nervioso central (SNC), tornandolo mas alerta, con lo cual mejora la velocidad de reaccion y de contraccion. Para cada aumento de 2 grado en la temperatura, la velocidad de contraccion aumentando cerca de un 20 por ciento.
Los mejores ejemplos de calentamiento general son:
- Caminar a una velocidad mayor que la habitual.
- trotar antes de correr.
- saltar cuerda.
- Cintas caminadores y trotadoras.
- Bicicleta ergometrica, etc...
- Calentamiento Especifico. Su objetivo, asi como el de los demas, es el aumento de la temperatura corporal, pero difiera en gran medida del calentamiento general, pues se concentra en partes especificas del cuerpo, las cuales sera utilazadas en los ejercicios fisicos subsecuentes y mas extenuantes, o sea, consiste en ejercicios que se asemejan tecnicamente a los que seran ejecutados en la actividad posterior.
Factores que influencian el calentamiento
Si bien el calentamiento busca la adaptllacion del organismo, mediante el incremento de la temperatura corporal, para la plena ralizacion de una actividad fisica, hay ciertos factores a tener en cuenta antes de ponerlo en practica:
- La edad.Este factor debe tener una consideracion especial, pues las personas de mayor edad deben hacer un calentamiento mas demorado ,cuidadoso y gradual, debido a la fragilidad de las articulaciones y ligamentos.
- El nivel de entranamiento. Cuento mayor sea tu nivel de entrenamiento, mayor debera ser el tiempo que emplees para calentar. Claro que tambien debes tener en cuenta para cual actividad es que estas calentando.
- Hora del dia.Durante la mañana y la noche, el calentamiento debera ser mas gradual, largo e intenso. Durante algunas horas de la tarde. Puede ser menos intensidad y mas corto.
- Temperatura del ambiente.Durante los dias mas frios conviene calentar durante mas tiempo; ya en dias mas caluros este tiempo puede ser reducido, sin dejar determinada parte del cuerpo, pero si empleando un tiempo menor.
Todas las personas que realicen alguana actividad fisica, desde la infancia hasta la vejez, deben hacer una sesion de calentamiento antes de cada practica; eso si teniendo en consideracion factores como: edad, horario, temperatura, etc. De esta manera el riesgo de lesion se reducira dracticamente y su rendimiento fisico sera optimo.